sábado, 16 de agosto de 2025

ÚLTIMA PARADA: SANLUCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ)

 Sábado 28 de septiembre de 2024

Siendo sábado y viendo cómo se ha puesto la ciudad de turistas (qué fuerte que diga esto, cuando nosotros estamos aquí a lo mismo) optamos por pasar la mañana o el día en Sanlúcar de Barrameda. Pensábamos ir igualmente por aquello de ver otro de los pueblos famosos; pero al amanecer y ver que había CUATRO  cruceros, salimos por patas. Nos vamos en autobús, por supuesto. El día anterior nos dieron los horarios en la Oficina de Turismo. Al ser sábado no hay muchos, el nuestro sale a las 12 y va parando en todos los pueblos. Nos da lo mismo, así vemos más y más auténtico. Se tarda una hora en llegar (en coche sería media hora si llega) pero merece la pena por no tener que preocuparse por el coche. Para cuando llegamos a Sanlúcar ya hace un sol de justicia y no tenemos muy claro lo qué queremos hacer. Totalmente a ciegas y confiando en el sentido de la orientación de mi "aborigen" particular, jeje, llegamos a la playa. Tengo que decir que lo que vimos no me lo esperaba para nada (es lo que tiene improvisar y no documentarse). ¡Menuda sorpresa! Claro, estamos en la desembocadura del río Guadalquivir y en el comienzo del Parque Natural de Doñana. La playa es un espectáculo de dunas hasta donde te alcanza la vista y empiezan a juntarse con la vegetación del Parque. La intensidad del blanco, azul y verde te "golpean", sobretodo las interminables dunas. Tras el shock inicial e intentar plasmarlo en una foto (es tontería porque no se aprecia lo qué es de verdad) le preguntamos a un matrimonio de octogenarios muy majos cómo llegar a la Plaza del Cabildo, centro neurálgico que no queremos perdernos. Una vez más no estamos en un pueblecito, si no en una ciudad pequeña que no se recorre así como así. Es bastante más grande de lo que presupusimos y se nos va un tiempo en llegar a la plaza desde la playa. La Plaza como no podía ser de otra manera, un sábado a la hora del aperitivo estaba abarrotada, vamos, que estaba allí todo Cádiz y parte de Sevilla, jaja. Todos dispuestos a degustar las célebres gambas blancas de Sanlúcar. De hecho, el matrimonio que nos indicó el camino nos dijo que sería un milagro si encontrábamos donde tomárnoslas. Efectivamente, no cabe un alfiler. Como decía Dani Rovira, tiras un alfiler y se pinchan ocho. Nos vamos de la plaza un poco hacia el interior y nos encontramos con otra plaza, más pequeña e igual de llena. Pero decidimos echarle valor y nos metemos en una tasca muy auténtica, el Bar Juanito y como el que no quiere la cosa nos colocamos tímidamente en un hueco de la barra y allí sí pudimos probar la quintaesencia de Sanlúcar, sus maravillosas gambas blancas y de paso unos montaditos que nos supieron a gloria. Decidimos volver a la estación para poder coger el bus de las 3. El siguiente no sale hasta las 5 y el calor está apretando de verás, no son horas para hacer turismo. Después de la siesta reparadora, nos damos el último paseo y volvemos al que se ha convertido en nuestro sitio favorito, la Alameda Apocada. Como homenaje de despedida nos sentamos en la coctelería LaColonial a tomarnos yo un mojito y Gary un kraken nosequé, que llevaba jengibre y ron y estaba muy bueno, jeje. Y así llegamos a nuestra última (por desgracia) puesta de sol en este marco incomparable. Y con el corazón partío nos vamos hacia la zona de nuestro hotel para ver dónde podemos cenar algo. Acabamos en un bar muy pequeño, El Rincón de Concha,  que está al lado del hotel y que no estaba mal y así de satisfechos al hotel a dormir que mañana en cuanto desayunemos nos tiramos a la carretera. 

Domingo 29 de septiembre de 2024

Último súper desayuno en el Senator y al coche a las 9:30. Paramos a comer al pasar Granada las típicas chuletas de cordero con patatas de los restaurantes/mesones de carretera y a las 5 y media más o menos estamos de vuelta en casa. Parece que hemos estado fuera una semana por lo menos. ¡Qué maravilla! Cádiz y su provincia es todo lo que siempre había esperado y más. Para volver muchas más veces, sin duda. Una fiesta para los sentidos por su luz, su comida, su clima y su gente y su modo de vivir, como en toda Andalucía, por supuesto. Otra escapada perfecta de principio a fin y muy necesaria. Aquí teneís unas cuantas fotos de Sanlúcar y de la última tarde en Cádiz.

Suzy  

 










 









  

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario